El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes la suspensión indefinida de los aranceles a todas las importaciones de México que iban a entrar en vigor el próximo lunes, tras alcanzar un acuerdo con ese país para "reducir considerablemente o eliminar" el flujo migratorio.
"Las aranceles programados para entrar en vigor el lunes contra México quedan suspendidos indefinidamente. México a cambio ha aceptado tomar medidas contundentes para detener la marea migratoria a través de México hacia nuestra frontera sur", anunció Trump en Twitter.
"Esto lo hacemos -añadió- para reducir considerablemente, o eliminar, la inmigración ilegal que viene de México a Estados Unidos".
I am pleased to inform you that The United States of America has reached a signed agreement with Mexico. The Tariffs scheduled to be implemented by the U.S. on Monday, against Mexico, are hereby indefinitely suspended. Mexico, in turn, has agreed to take strong measures to....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 8 de junio de 2019
De este modo, Trump suspendió antes de que entraran en vigor los aranceles que él mismo anunció hace justo una semana.
Los aranceles, que afectaban a todas las importaciones de México, tenían que entrar en vigor el lunes al 5 %, una tasa que iba a aumentar gradualmente mes a mes hasta alcanzar un 25 % en octubre a no ser que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador lograse detener el creciente flujo migratorio en la frontera.
Trump no dio detalles del acuerdo alcanzado hoy con México, pero indicó que el Departamento de Estado lo hará pronto.
Gracias al apoyo de todos los mexicanos se logró evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a EEUU. Marcelo Ebrard dará detalles del arreglo; de todas maneras, nos congregaremos para celebrarlo mañana en Tijuana a las 5 de la tarde. pic.twitter.com/Cqd79lSJpu
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 8 de junio de 2019
Tras conocer el viernes pasado la decisión de imponer aranceles, López Obrador envió a Washington a su canciller, Marcelo Ebrard, a la cabeza de una delegación que ha negociado toda la semana con funcionarios estadounidenses el acuerdo.
Este jueves, México se comprometió a enviar a 6.000 efectivos de su Guardia Nacional a su frontera sur con Guatemala, punto por el que cruza en su camino hacia EE.UU. gran parte del flujo migratorio actual, formado en su mayoría por centroamericanos.
Estados Unidos detuvo en mayo en su frontera sur a más de 132.000 inmigrantes, un 30 % más que en abril y la mayor cifra registrada en un solo mes desde 2006.
Logramos un acuerdo con EUA 🇺🇸 y no habrá imposición de aranceles a exportaciones mexicanas.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 8 de junio de 2019
El acuerdo atiende la emergencia humanitaria que se vive en la frontera Sur de México 🇲🇽
→ Reforzamos acciones y cooperación bilateral 🇲🇽🇺🇸
▶️ Más información: https://t.co/SGgF9vkm49 pic.twitter.com/Ylqc4eG8dV
Agradezco al Secretario de Estado su valiosa participación para lograr el acuerdo de hoy con EU , gracias Mike !!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 8 de junio de 2019
toca y elige añadir a la pantalla de inicio