El Plan Integral de Desarrollo de México, Guatemala, Honduras y El Salvador es "totalmente viable" independientemente de Estados Unidos, afirmó hoy Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En una entrevista para Baja Press, previo a un evento en Casa América en Madrid, la mexicana Bárcena argumentó que hay una "fuerte voluntad" de los gobiernos de México y del Triángulo Norte de Centroamérica para ejecutar el proyecto que atiende la crisis migratoria de la región.
"Debemos hacerlo viable. Este plan lo que pretende es que la migración sea una opción y no una obligación. Pretende abordar las causas estructurales de la migración. No te propone soluciones para la próxima semana pero propone soluciones que pueden ir al corazón para atender las causas", expresó.
La funcionaria de Naciones Unidas se refirió al proyecto que presentó en mayo en el Palacio Nacional de México junto al presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, y representantes diplomáticos de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Aunque López Obrador indicó entonces que había que "persuadir" a Washington de colaborar en la implementación del programa, el presidente Donald Trump ha incrementado la tensión diplomática con México por el creciente flujo de migrantes centroamericanos a Estados Unidos.
Sin embargo, Bárcena rechazó que la actitud estadounidense afecte la viabilidad del programa.
"Bueno, sería lo ideal (que Washington se involucrara), pero de lo que se trata al final es de ver si se puede crear un espacio económico entre el sur de México con los grandes proyectos que ha anunciado el gobierno mexicano de infraestructura", apuntó.
toca y elige añadir a la pantalla de inicio