Busca en Baja Press

Así como Cabo Arch te ayuda a encontrar el hogar de tus sueños, también quiere ayudarte a encontrar la información que buscas en BajaPress:


¿Nuevo antibiótico a la vista?

| |

Marzo, 2017

EN TENDENCIA



La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas a la salud humana en todo el mundo. Los servicios de salud tienen problemas para contener algunas enfermedades bacterianas, a medida que el arsenal antibiótico que tienen a su disposición ve disminuida su eficacia, existiendo muy pocos nuevos agentes en desarrollo. Se necesitan urgentemente nuevos antibióticos con novedosos modos de actuación. Solo en Estados Unidos, se estima que los microorganismos resistentes a los antibióticos ocasionan más de 2 millones de infecciones al año, lo que supone al menos 23.000 muertes.

 

Un nuevo estudio demuestra por vez primera que la epidermicina (epidermicin) podría ser una alternativa viable a los actuales agentes antimicrobianos. Esta investigación aporta fuertes evidencias de que dicho antibiótico, el primero de una nueva clase, es tan efectivo como un agente antimicrobiano de eficacia bien reconocida a la hora de luchar contra infecciones causadas por bacterias resistentes a antibióticos.

 

Unos científicos de las universidades de Plymouth y Manchester en el Reino Unido han investigado le eficacia de la epidermicina, en comparación con la de un antibiótico de uso común, la mupirocina.

 

El equipo del Dr. Mathew Upton, de la Escuela de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad de Plymouth, administró ambos antibióticos por separado a través de las fosas nasales de roedores que habían sido colonizados con MRSA (siglas en inglés de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina), mientras que otro grupo de estos animales no recibió ningún fármaco.

El nuevo estudio demuestra que la epidermicina es una alternativa viable a antibióticos existentes. (Foto: The University of Plymouth)

 

Para evaluar la eficacia de la epidermicina, esta fue administrada en una dosis del 0,8% en una única ocasión, el primer día del estudio. Mientras, la mupirocina fue administrada en una dosis del 2% dos veces al día durante tres días, siguiendo el calendario terapéutico normal. La prueba finalizó después de cinco días.

 

Los resultados mostraron que una sola dosis de epidermicina era tan efectiva como la mupirocina administrada dos veces al día durante tres días a la hora de erradicar la MRSA de las fosas nasales de los roedores. Dicha descolonización nasal es un requisito importante para prevenir la infección por MRSA en pacientes de operaciones quirúrgicas.


Etiquetas

Inovación

Videos Destacados

NO TE PIERDAS







RECOMENDACIONES DEL
EDITOR

ENTRADAS
POPULARES

ESPECIALES


Eventos

SECCIONES


Inicio
© 2025 Baja Press · Legal · Privacidad · Publicidad · Contacto