La luz natural es muy valorada en espacios interiores. Puede hacer gran diferencia en el ambiente que se quiere crear. No solo acentúa los colores y texturas, también proporciona bienestar y un espacio acogedor, incluso influye en tu estado de ánimo como un auténtico antidepresivo haciéndonos sentir más alegres. Y no hay que restar importancia al hecho de que contribuye a dar amplitud, e irradia un ambiente positivo a toda la estancia.
Y viviendo en un paraíso como Los Cabos donde la luz natural es tan fuerte, tenemos varias opciones para lograr que la luz ilumine un espacio interior, incluso si es un espacio oscuro y reducido.
Para que la luz natural rebote por toda la estancia, es más conveniente que las paredes, techos y pisos, sean claros. Así tendrás un efecto de luz reflejada por toda tu casa. Puedes usar transparencias para vestir las ventanas, eso va a contribuir a que la luz penetre, dando un look más fresco y muy ad hoc para un clima de playa.
Transparencias en los ventanales del salón, ayudando a expandir la luz.
Si estás planeando hacer una reforma en tu casa, procura dejar espacios abiertos donde áreas que tienden a ser oscuras como la cocina, queden en comunicación con el comedor y la sala ayudando a que la luz se filtre.
Apuesta por ventanales que van de pisos a techos, que además de ayudar a que la luz natural penetre, ayudarán a “agrandar” los espacios.
Si tu vivienda es reducida, evita obstruir las ventanas con muebles o cortinas de telas gruesas y pesadas y procura usar textiles claros en los muebles tapizados para que ayuden a rebotar la luz, al contrario de textiles oscuros que la absorben.
Si prefieres agregar una nota de color a los muros o pisos, elige tonos cremas, muy pasteles o grises neutros, que además este último se ha convertido en un color protagonista las últimas temporadas.
Estancia donde la luz natural en combinación con maderas
tienen un papel principal.
señadora de interiores y fundadora de la empresa Raíces Interior Design
toca y elige añadir a la pantalla de inicio