Busca en Baja Press

Así como Cabo Arch te ayuda a encontrar el hogar de tus sueños, también quiere ayudarte a encontrar la información que buscas en BajaPress:


Trump está dispuesto a dar la ciudadanía a soñadores

Efe | | Estados Unidos

Enero, 2019

EN TENDENCIA



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta conceder la ciudadanía a los jóvenes indocumentados conocidos como soñadores a cambio de fondos para la seguridad fronteriza, dijo hoy a Baja Press un líder de la comunidad hispana tras un encuentro con Jared Kushner, el yerno y asesor del mandatario.

"Lo más importante es que ellos estaban dispuestos a negociar para darle ciudadanía estadounidense a los 'dreamers', pero que los demócratas tenían que poner bastantes fondos para la seguridad de la frontera", declaró a Baja Press el presidente nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), Domingo García.

El dirigente participó de un grupo de representantes de la comunidad hispana que se reunió este jueves en la Casa Blanca con Kushner, con quien analizaron las propuestas migratorias de Trump para poner fin al prolongado cierre administrativo que tiene su origen en la disputa entre republicanos y demócratas por los fondos para un muro en la frontera sur.

"Estamos dispuestos a apoyar fondos para la seguridad fronteriza", explicó García, pero aclaró que se oponen "a cualquier muro permanente en la frontera entre EE.UU. y México".

Sobre la barrera fronteriza, García detalló que el asesor de Trump dejó entrever que están dispuestos a no construir un muro permanente sino "cercas u otro tipo de seguridad en la frontera", a cambio de recursos.

"Fue muy claro que no van a hacer ningún acuerdo con los 'dreamers' si no hay fondos para la frontera", añadió el dirigente, quien pidió que los beneficiados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS) para refugiados extranjeros no sean tratados "como una piñata" para obtener "puntos políticos".

En ese contexto, mencionó que su organización propuso que se garantice la residencia permanente de los soñadores en EE.UU. y que puedan optar a la ciudadanía estadounidense.

Además, que se implemente un plan de ayuda para Centroamérica, en concreto para Guatemala, Honduras y El Salvador, que incluya fondos para desarrollo económico en la región.

García explicó que plantearon igualmente un "gran acuerdo" al Gobierno de Trump que abarque a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en EE.UU.


Etiquetas


Videos Destacados

NO TE PIERDAS







RECOMENDACIONES DEL
EDITOR

ENTRADAS
POPULARES

ESPECIALES


Eventos

SECCIONES


Inicio
© 2025 Baja Press · Legal · Privacidad · Publicidad · Contacto