EN TENDENCIA
El inmigrante mexicano Onoval Pérez Montufa, de 51 años y que estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, falleció el domingo a causa del coronavirus en un hospital de Florida, según informó esa agencia.
Pérez fue internado en un hospital del sur de Florida desde el 1 de julio cuando, según el ICE, mostró dificultades para respirar en el centro de detención del Condado Glades, en Clewiston, una amp-adtalación operada por la jefatura de la policía local y que el ICE usa para confinar inmigrantes a la espera de deportación.
El ICE señaló que el 2 de julio la prueba de Pérez para la detección del coronavirus arrojó resultado positivo.
Según esa amp-adtitución, hasta el 10 de julio 13.562 de los 22.835 inmigrantes confinados en distintos centros de detención en todo el país habían sido sometidos a la prueba de detección del coronavirus, con resultados positivos en 3.090 personas. La agencia tenía bajo su custodia a 949 personas con resultado positivo y fueron puestas bajo observación o aisladas.
De acuerdo con las autoridades, el ICE detuvo a Pérez el mes pasado cuando el hombre completó 12 años de una sentencia de 20 años de prisión a la que fue condenado en 2008 por tráfico de cocaína.
El hombre estuvo bajo custodia federal en el Centro Médico de Massachusetts, donde están confinados los detenidos que requieren asistencia médica y psicológica especializada, pero el ICE no dio detalles de los problemas de salud que Pérez haya tenido antes.
Según la agencia, Pérez quedó "sujeto a la detención obligatoria", una estipulación de la ley de inmigración que requiere la detención de extranjeros, aun si son residentes legales en Estados Unidos, que hayan cometido ciertos crímenes, a fin de tramitar su deportación.
Pérez es el tercer inmigrante que fallece debido a la COVID-19 estando en custodia del ICE.
El primero fue el salvadoreño Carlos Ernesto Escobar Mejía, de 57 años y quien se encontraba bajo custodia de la agencia federal en San Diego, y el segundo fue el guatemalteco Santiago Baten Oxlaj, de 34 años, que estaba recluido en el Centro de Detención de Stewart, en el sur de Georgia.
Desde hace semanas, activistas y grupos de defensa de los derechos civiles han alertado del peligro que corren estos detenidos, que en su mayoría no ha cometido ningún crimen violento, y han pedido al ICE que los libere.
Y ya sea por razones médicas u órdenes judiciales, la agencia federal ha ido reduciendo la ocupación de los centros de detención, que a inicios de mes estaba en 22.579 reclusos, cuando la media diaria en el año fiscal de 2019 fue de 50.165 inmigrantes.
Gallería de Fotos |
Etiquetas
Videos Destacados
NO TE PIERDAS
Estados Unidos podría quedarse más tiempo en Afganistán para evacuar a sus ciudadanos
EFE |
Julio, 2020
Leer artículo completo
Estados Unidos sostiene que el caos en ... |
|